El 'caviar vegetal' de Galicia llega al mercado

El CSIC firmó un contrato para la explotación de Bágoa Atlantic, una nueva variedad de guisante lágrima que tiene grandes cualidades sensoriales y culinarias
Arriba, una muestra de la nueva variante de guisante lágrima. EP
photo_camera Arriba, una muestra de la nueva variante de guisante lágrima. EP

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un contrato para la explotación de Bágoa Atlantic, una nueva variedad de guisante lágrima desarrollada por la Misión Biológica de Galicia (MBG). Esta variedad, conocida como el 'caviar vegetal' por sus excepcionales cualidades sensoriales y culinarias, será comercializada por las empresas Meilide 16 y Culler Gastronomía, esta última titular del restaurante Culler de Pau, situado en O Grove y con tres estrellas Michelín en su haber.

El Bágoa Atlantic, registrado en la Oficina Española de Variedades Vegetales y protegido hasta 2048, se ha obtenido a partir de una variedad local del municipio coruñés Monfero. Esta variedad productiva rinde unos 1.000 kilos por hectárea de grano inmaduro, presentando un tamaño muy pequeño y una forma característica que se asemeja a una lágrima

El desarrollo de esta variedad de guisante es el resultado de más de tres décadas de investigación en mejora genética de leguminosas por el grupo de Biología de Agrosistemas de la MBG, que han colaborado con el chef Javier Olleros desde 2010 para conseguir esta joya gastronómica que toma como base las variedades tradicionales de Galicia.

Comentarios