Rueda se erige en "xefe da oposición de Galicia" ante Sánchez en la financiación

Pontón reta al presidente de la Xunta a aclarar cuál es el modelo que defiende de cara a la reforma y culpa al PP de que Galicia encajase un déficit de recursos de 14.000 millones con el sistema de reparto en vigor
Alfonso Rueda y Ana Pontón, este miércoles en el Parlamento de Galicia. LAVANDEIRA JR (Efe)
photo_camera Alfonso Rueda y Ana Pontón, este miércoles en el Parlamento de Galicia. LAVANDEIRA JR (Efe)

El debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica centró este miércoles el cara a cara en el Parlamento gallego entre el presidente de la Xunta y la portavoz nacional del BNG con reproches cruzados sobre la falta de una propuesta propia por parte del Gobierno autonómico y el apoyo del Bloque al “sostemento” Ejecutivo de Pedro Sánchez.

"Eu son o xefe da oposición de Galicia fronte ao Goberno central. A moita honra", proclamó Alfonso Rueda en respuesta a Ana Pontón, que afeó al líder del PPdeG que la instase a "facer o seu traballo como presidente", negociando con el Estado el nuevo modelo de reparto.

Fue después de que Rueda, que defendió el sistema de reparto como "unha cuestión de estado", diese la vuelta a la sesión de control al Gobierno para preguntar a la sarriana si comulga o no con la posición "do seu socio" ERC —en alusión a la coalición con la que el Bloque concurrió a las europeas—, que afirmó que "vai sendo hora de que de Cataluña deixen de saír cousas e a Cataluña veña todo". "Ese todo é á custa dos demais", advirtió el pontevedrés.

Frente a las críticas de la primera espada del Bloque, Rueda propuso "unha postura común", que pivota sobre las bases de la Declaración de Santiago ratificada en noviembre de 2021 en la capital gallega por los presidentes de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura, Asturias, La Rioja y Cantabria, de diferentes colores políticos.

En particular, retó a Pontón a aclarar si "está dacordo" con que "a igualdade e solidariedade entre territorios no que se refire á protección dos servizos públicos" debe presidir "calquera negociación" sobre el nuevo modelo. "Se cre isto, estará ao lado de Galicia. Estará coa maioría dos galegos", advirtió el titular de la Xunta, que culpó a Pontón de "facer perder o tempo a Galicia" con sus "proclamas".

"Vostede fai ruído coas súas matracas, por iso leva 25 anos na oposición", espetó para luego contraponer que, mientras la nacionalista "nunca manexou un carto público", pese a ser "a deputada que máis tempo leva" en O Hórreo, "25 anos", él debe responder a la encomienda de los gallegos de "conseguir" que los recursos "que nos mandan de Madrid sexan abondos para financiar os servizos públicos".

Durante la sesión de control al Gobierno gallego, el mandatario también disparó contra los socialistas, respecto a los que considera que la reforma del modelo de financiación "non lles interesa". De ser así, dijo,  la formación que lidera Pedro Sánchez plantearía la revisión "falando con todas as comunidades".

En clave gallega, culpó al PSdeG de "tapar as vergoñas" del titular del Gobierno central, en tanto que ironizó al afirmar que el BNG "foi timado" por el inquilino de la Moncloa. "Vides moi bravos aquí e ides moi mansos alá. Así lles toman o pelo", recriminó al Bloque.

Rueda tacha de "disparate" el modelo de cupo que pide el BNG

Coincidiendo con la comparecencia del diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que este miércoles reclamó a Sánchez para Galicia un modelo de cupo como el de los territorios forales y el que demanda Cataluña, Rueda expresó su oposición. Recalcó que "os expertos din que é un disparate" y auguró que Galicia "perdería moito máis do que está recibindo agora".

A la espera de que el Ministerio de Hacienda convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Rueda reiteró que un sistema de financiación "singular non serve para Galicia" y abogó por "fuxir das particularidades" y de los planteamientos "antigalegos", que atribuyó a ERC.

"Rexeitamos unha política que para Galicia é letal e demoledora", zanjó, para luego expresar su convicción de que el nuevo modelo debe garantizar los recursos suficientes para blindar "o financiamento dos servizos públicos e a autosuficiencia". En este sentido, señaló que la Xunta tiene "clarísima" la postura que trasladará a la ministra María Jesús Montero, que estriba sobre el principio de que en Galicia "custa máis prestar os servizos públicos que noutras comunidades".

"Apoiaron todas as investiduras e non apoiaron os orzamentos porque non os hai", reprochó Rueda a Pontón

El líder del Partido Popular, que culpó al BNG de ser "cómplice de que o Estado lle furte" recursos a Galicia, cargó contra la falta de influencia de la formación en la agenda de Sánchez. "Apoiaron todas as investiduras e non apoiaron os orzamentos porque non os hai", recriminó a los representantes del Bloque en O Hórreo, a los que describió como "os grandes timados" y redujo a una mera "muleta e comparsa" del Ejecutivo de Sánchez, del que dijo que es a Cataluña "a quen valora de verdade".

Pontón reprocha a Rueda que el sistema de financiación en vigor restó a Galicia 14.000 millones

De su lado, Pontón reprochó a Rueda que el sistema de financiación en vigor, aprobado en 2009 por el Gobierno de Zapatero con la abstención de las comunidades controladas por el PP, supuso para Galicia entre 2009 y 2021 un déficit de recursos por valor de 13.975 millones de euros.

La portavoz nacional del Bloque se amparó así en un informe emitido por el Consello de Contas a petición de la Cámara gallega para abordar la reforma de un marco que, recordó, lleva caducado desde 2014. "Cada galego recibe 391 euros menos dos que lle correspondería e, así, ano tras ano dende o 2009", advirtió la sarriana, que recriminó al titular de la Xunta que "non fixese absolutamente nada" para remediarlo y, por tanto, de ser "complice desta discriminación".

También hubo reproches para la política fiscal de los de Rueda. En este caso, la portavoz nacional del Bloque señaló que el informe de Contas evidencia que la Xunta contribuyó a "aumentar o burato do déficit de financiamento" al "rebaixar máis os imposto saos máis ricos".

En paralelo a los "agasallos fiscais", Pontón contrapuso que los gobiernos del PP "foron campións no recorte dos servizos públicos", mientras "triplicaron" la deuda pública, en lugar de centrarse en "mellorar o financiamento".

Pontón advierte que Galicia pierde dinero "coa multilateralidade"

Crítica con Rueda por "non conseguir nada" para Galicia, culpó a Alberto Núñez Feijóo de ser "cómplice", con su abstención en 2009, de la aprobación de un sistema de financiación "que fixo perder a Galicia 14.000 millóns".

Convencida de que "a multilateralidade" hace que la comunidad gallega pierda dinero, censuró que, ahora al frente del PP a nivel nacional, Feijóo abandere el criterio de población ajustada que "combatía cando era presidente da Xunta". En este sentido, retó a Rueda a aclarar los postulados que defiende el Gobierno gallego. Ironizó a instar al inquilino de San Caetano con que que en lugar de "pedirlle ao BNG que lle faga o seu traballo, gañe o salario que lle pagan os galegos".

Comentarios