Hijos de Rivera rebasa los 800 millones de ventas con la vista puesta en Morás

Pese a que el músculo inversor se centró en 2023 en levantar la nueva planta de Arteixo, el grupo sacó fuerza para cumplir varios hitos, como superar los 500 millones de litros de cerveza
Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera. MONCHO FUENTES)
photo_camera Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera. MONCHO FUENTES)

Con la inversión centrada de pleno en la construcción de la planta de Morás, que será la "mayor fábrica de cerveza de España" y "estará lista antes de final de año", la corporación Hijos de Rivera ha alcanzado casi por inercia dos récords el pasado 2023: superar los 500 millones de litros de cerveza vendidos y los 800 millones de euros de facturación. "Cumplir esos dos hitos es todo un sueño", sintetizó ayer Ignacio Rivera en la presentación de los resultados del grupo que preside, que tuvo lugar en el museo Mega de Estrella Galicia, "el único dedicado a la cerveza de toda España y que fue visitado por más de 50.000 personas en 2023".

Y todos los indicadores de negocio del pasado ejercicio son positivos. A pesar, como dijo, de "haber sido un año complejo, en el que pensábamos que íbamos a llevar una bofetada al montar la planta, ya que nos tuvimos que apalancar y pedir dinero a los bancos para una inversión de 270 millones en la planta de Morás, pero estamos esquivando el golpe". Las cifras así lo dicen: las ventas crecieron por encima de los dos dígitos, concretamente un 14,5%, hasta generar 829 millones de euros; mientras que el Ebitda​ —beneficio bruto de explotación— se incrementó en un 20,6% hasta los 205 millones y el beneficio después de impuestos (BDI) se situó en 107 millones (+27,8%), alcanzando otro hito al superar por primera vez la barrera de los 100 millones.

Siguiendo con récords, Rivera espera batir otro a lo largo del presente ejercicio: "Sobrepasar los dos millares de trabajadores". Cree que es algo que "podrá conseguirse" porque el pasado 2023 se alcalzaron los 1.809, tras ampliar el plantel un 15%. "Y el 94% de los trabajadores tienen contratos indefinidos", resaltó el presidente ejecutivo del grupo, que insistió en la "necesidad de cuidar a las personas, no solo ganar dinero".

En este sentido, presumió de responsabilidad social corporativa: "Hemos sonseguido ser una empresa BCorp [sello que reconoce a las empresas que demuestran que cumplen con estándares de sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental], lanzamos nuestra primera botella compostable y sobra decir que nuestra próxima fábrica estará en Galicia, porque si las empresas continúan en su origen, el mundo mejora".

¿Dónde se vende más Estrella? 

El apartado exportador es otro que creció en dos dígitos. "Un 10%", indicó un inconformista Rivera que admitió que "pese a que hay quien piensa que somos Inditex, por desgracia no somos tan internacionales". "De momento estamos plantando semillas en los principales mercados cerveceros, abriendo filiales en México, Estados Unidos o China pero queda mucho por hacer", expuso en relación al buque insignia del grupo, Estrella Galicia.

Donde la simiente ya está germinada es en el resto de España, área a la que Rivera atribuye buena parte del crecimiento del año pasado. "Somos segunda o incluso primera marca en zonas de Cataluña, Madrid y Andalucía, donde hay cervezas locales fuertes. Los gallegos caemos bien y nos aprecian", concluyó entre risas un Ignacio Rivera que evidenció lo obvió: Estrella sigue siendo la número uno muy destacada en Galicia.

Comentarios